Tarima Interior Maciza Merbau
Se trata de una Madera moderadamente pesada y dura. Tiene una resistencia mediana a las torceduras y buena resistencia a los golpes. Se trabaja bien con herramientas, pero tiene un fuerte efecto de embotamiento con el uso hojas de sierra. Se recomiendan hojas de sierra especiales para madera dura. Y aun así puede presentar complicaciones a causa de la resina que contiene. Merbau se encola, bien, y no presenta problemas para los acabados (barniz, aceite, tintes…). Hacer pretaladros en caso de atornillar o clavar la madera.
Características Tarima Merbau
- Albura: Amarillo pálido con reflejos verdosos
- Duramen: Marrón anaranjado recién cortado que se pasa a color bronce y color marrón oscuro con la luz
- Fibra: Recta, con frecuencia ligeramente entrelazada
- Grano: medio a basto
- Densidad aparente al 12% de humedad
- Madera pesada; 810 kg/m3
- Coeficiente de contracción volumétrico; 0,38 %, madera estable
- Relación entre contracciones; 16,39 %, sin tendencia a atejar
- Dureza (Monnin); 6,4 madera dura
- Resistencia a flexión estática, 1.350 kg/cm3
- Modulo de elasticidad, 154.000 kg/cm3
- Resistencia a la comprensión, 670 kg/cm3
- Muy durable a durable
- Aserrado: Difícil por que su dureza se une a un alto contenido en silice que desgasta las herramientas y aceites que pueden provocar irritaciones
- Secado: Velocidad lenta a muy lenta. Riesgos pequeños de deformaciones y fendas
- Cepillado: además del problema de la dureza y de la silice, es frecuente el repelo debido a la fibra entrelazada
- Encolado: sin dificultades salvo cuando la superficie es muy aceitosa, en cuyo caso puede ser necesario la limpieza previa
- Clavado y Atornillado: por su dureza, conviene realizar pretaladros
- Acabado: sin dificultades